Logo Afiliado
Logo Afiliado

Castillo Ducal De Espejo

El Castillo de Espejo es una construcción defensiva del siglo XIII situada en Andalucía, España. Aunque su origen es medieval, antes de su edificación existía en el mismo lugar el oppidum íbero de Ucubi. Tras la conquista cristiana, se levantó una nueva fortificación sobre la antigua romana para defender la frontera del reino nazarí de Granada. En 1303, Fernando IV de Castilla reconoció el señorío de Espejo y lo denominó fortaleza o castillo. En 1366, Pedro Muñiz de Godoy, maestre de la Orden de Calatrava, compró la fortaleza, que posteriormente pasó a manos de la Casa de Córdoba a través de un matrimonio. Hoy en día, el castillo pertenece al Ducado de Osuna.

Logo del Producto

Selecciona fecha para la reserva

Descripción

El Castillo Ducal de Espejo, también conocido como «La Atalaya de Pay Arias», es una fortificación del siglo XIII situada en la cima del municipio de Espejo, Córdoba, a 418 metros sobre el nivel del mar.

Actualmente, el castillo pertenece al Ducado de Osuna, pero su origen podría remontarse a la Edad de Bronce. En este lugar se encontraba el oppidum íbero de Ucubi, que fue testigo del asedio de Ategua durante la Segunda Guerra Civil Romana, liderada por Julio César contra los hijos de Pompeyo el Magno.

En época islámica, el lugar fue llamado Alcalat («la fortaleza»), y tras la conquista castellana, se le dio el nombre de Specula. En 1303, Fernando IV de Castilla lo reconoció como señorío y lo encargó a Pay Arias de Castro, alcaide de los Reales Alcázares de Córdoba, quien organizó una villa debido a su cercanía a la frontera nazarí de Granada.

Desde mediados del siglo XIX, pasó a ser propiedad de la Casa de Osuna. En 1867, Ángela María Fernández de Córdoba, condesa de Espejo, se casó con Francisco de Borja Téllez-Girón, XVI duque de Escalona, cuyo hijo Luis Téllez-Girón y Fernández de Córdoba heredó el título de XIV duque de Osuna. En el siglo XX, el XV duque de Osuna contrajo matrimonio con Petra Duque de Estrada, y su hija, la XVI duquesa de Osuna, Ángela María, se casó en 1946 en la capilla del castillo de Espejo y la iglesia de San Bartolomé.

La visita al castillo comienza en la Plaza de Armas, donde se encuentra la Torre de los Caballeros, y continúa en los interiores del castillo, que albergan una colección de armas históricas. En la Torre del Homenaje, se conservan restos de asaltos bélicos, enseñas de la Orden de Santiago y un aljibe cargado de historias y leyendas.

En la planta superior, decorada con escudos ducales, se encuentran la Biblioteca y el Mirador de Doña Juana, que ofrece vistas espectaculares. Para finalizar, los visitantes pueden disfrutar del paisaje desde los merlones y el paso de guardia, el punto más alto de la campiña cordobesa, desde donde se pueden divisar hasta siete localidades cercanas.

El Castillo Ducal de Espejo es un lugar lleno de historia, leyendas y magia, que te transportará a épocas pasadas. Es, sin duda, un castillo lleno de vida.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Castillo Ducal De Espejo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Horario Sábados y Domingos 12:00 Horas NO ACCESIBLE: escaleras, terreno irregular y pendientes.

Política de Cancelaciones

CANCELACIÓN GRATUITA. ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 72 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
es_ES