Logo Afiliado
Logo Afiliado

Patios de Córdoba

Explorar los patios de Córdoba es una experiencia que puede disfrutarse en distintas épocas del año. Cada estación del calendario brinda una visión especial de estos espacios cargados de historia, tradición y cultura. Desde el vibrante festival de mayo hasta las visitas más relajadas fuera de temporada, los patios cordobeses son un reflejo vivo del pasado y la vida cotidiana de la ciudad. Ya sea para contemplar la explosión de flores en primavera o para disfrutar de la calma del otoño, estos rincones únicos de Córdoba reciben a sus visitantes con una belleza y un encanto que permanecen intactos.

Logo del Producto

Selecciona fecha para la reserva

Descripción

La UNESCO reconoció en 2012 al Festival de los Patios como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, destacando su papel como símbolo de convivencia pacífica a lo largo de los siglos y como reflejo de las diversas culturas que han dejado su huella en la ciudad de Córdoba. La Visita Guiada a los Patios de Córdoba captura la esencia de la ciudad.

El recorrido por los Patios de Córdoba comienza explorando su evolución histórica. Desde las antiguas civilizaciones del Oriente Medio, como la mesopotámica y la egipcia, ya se concebía el patio como un elemento esencial en los edificios públicos y privados. En la época romana, los patios se ubicaban en el corazón de las Domus.

Tras la Reconquista Cristiana en 1236 y la incorporación de Córdoba a la corona castellana, la ciudad comenzó a llenarse de palacios construidos por la alta aristocracia, algunos de ellos sobre antiguas casas árabes. Estos edificios incluían frecuentemente varios patios. Con el tiempo, cuando muchas familias nobles abandonaban la ciudad, los patios pasaron a ser ocupados por familias humildes, convirtiéndose en casas de vecinos

Durante el Tour por los Patios de Córdoba , nos adentraremos en estas antiguas casas populares, que comparten elementos característicos. Entre ellos, destaca el “enchinado cordobés”, un pavimento de cantos de piedra colocados a mano, que al mojarse conservan la humedad, refrescando el ambiente en los días calurosos. Este tipo de suelo también se puede encontrar en calles y plazas. Además, los zaguanes suelen estar decorados con antigüedades.

Las macetas con flores de vivos colores, la presencia de agua en pozos y fuentes, y los antiguos lavaderos, que evocan las labores cotidianas, son elementos esenciales de estos patios. En algunos, también se conservan utensilios de cocina y muebles antiguos que nos transportan al pasado.

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Patios de Córdoba”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Horarios MARTES PATIOS CERRADOS DE 15 FEBRERO HASTA 30 ABRIL: De lunes a sábado 11.00h - 17.00h | DOMINGO: 11.00h MAYO Y JUNIO: De lunes a sábado: 11.00h - 18.00h | DOMINGO: 11.00h DE 15 SEPTIEMBRE HASTA 30 SEPTIEMBRE: De lunes a sábado: 11.00h - 18.00h | DOMINGO: 11.00h OCTUBRE Y NOVIEMBRE: De lunes a sábado: 11.00h - 17.00h | DOMINGO: 11.00h DICIEMBRE HASTA 15 ENERO: De lunes a sábado: 11.00h - 16.30h | DOMINGO: 11.00h NO ACCESIBLE: escaleras, terreno irregular y pendientes.

Política de Cancelaciones

CANCELACIÓN GRATUITA. ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 72 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
es_ES